Bien, en realidad nunca he hecho público un comentario propio respecto de algún juego; y tal vez este sea un buen momento para empezar.
Tengo que reconocer que por cientos de situaciones diversas no me es posible jugar constantemente; es más, casi no juego.
Como si no fuera suficiente el poco tiempo que sí dedico a jugar, lo utilizo principalmente en juegos que exigen demasiada atención por parte del jugador, lo cual me desgasta mucho y me hereda pocos resultados.
Así pues, en los últimos días del 2009 me di el gusto de comprar "Metroid Prime Trilogy", más que nada por que me enamoró el estuche metálico y la calificación "Platinum" que hasta el momento se conserva en el rancking del Canal Nintendo.
"Metroid Prime Trilogy" es un compendio formado por tres juegos que en su conjunto dan apertura y cierra una historia alterna a la línea de tiempo oficial de los juegos de Metroid. Estos juegos son "Metroid Prime", "Metroid Prime: Echos", y "Metroid Prime: Corruption".
Curiosa situación, pues nunca había jugado ninguna entrega de la serie de Metroid. Así que aproveché toda esa temporada de vacaciones decembrinas para darme unos cuántos dolores de cabeza tratando de resolver los acertijos del planeta Tallon IV y tratando de recodar la localización de los misiles, bombas y cuanto "power up" se te pone enfrente, justo en el momento en el que no cuentas con los aditamentos necesarios para alcanzarlos.
Bueno, terminé esta primera entrega a principios de enero, más o menos unas treinta y pico de horas después de haber iniciado el primer capítulo; y debo decir que para alguien que no tenía ninguna experiencia en Metroid, me pareceió facsinante. La historia viene de menos a más, acompañada de una música muy, muy apropiada a los entornos, amenizada con ambientes naturales muy bien logrados y un catálogo de enemigos que encajan perféctamente en el ecosistema con el que nos envuelve el juego.
No fue sino hasta abril de 2010 que empecé a jugar el segundo capítulo: "Metroid Prime: Echos". Debo decir que por razones de trabajo me tuve que mudar a un pequeño departamento en otra ciudad donde no tenía ninguna clase de comodidad, por lo que viajaba cada fin de semana a mi casa para atender mis 'responsabilidades familiares'; y no fue sino hasta diciembre de 2010 cuando retomé con seriedad el desarrollo de la historia.
"Metroid Prime: Echos" es una entrega muy diferente al primer "Metroid Prime", ahora recorres un planeta llamado "Aether", que es por mucho, un ambiente terriblemente más hostil que "Tallon IV", hostil desde la música, que es siempre sombría y tétrica; hasta la historia, que exige altos niveles de atención para poder entrelazar el rompecabezas de los personajes interventores del juego; pasando por un entorno tan obscruro y una atmósfera tan abraziba, que llegaría a cansar a cualquier videojugador experimentado.
Hay que decir que la dificultad de "Metroid Prime: Echos" no reside solamente en el combate de sus enemigos, sino en las distancias tan largas a recorrer. A veces tardas tanto tiempo en ir de un punto a otro, que a la mitad del camino te das cuenta que estás perdido en el mapa, y cuando logras recuperar la ruta, olvidas a dónde debías de llegar originalmente.
Tanto "Metroid Prime", como "Metroid Prime: Echos" son juegos desarrollados para el Nintendo Game Cube, sin embargo, su calidad visual es muy competitiva, los gráficos de ambos juegos están súmamente bien detallados, cada lugar, pared, enemigo, planta, cristal, en fin, cada elemento que conforma la estructura del juego contiene una gran cantidad de minúsculos detalles que, sin duda, reflejan un gran trabajo por parte de la casa desarrolladora.
Llegó finalmente el 2011, y con él, me di a la tarea de terminar la trilogía, arrancando con el último de los capítulos: "Metroid Prime: Corruption".
La historia se desarrolla después de la aventura por "Aether", y aunque, en esencia la finalidad del juego es la misma para los tres capítulos, cada uno tiene elementos muy propios que remarca una diferencia sustancial entre ellos.En esta ocasión, en lugar de permanecer en un solo planeta, debemos de ir viajando a través de diferentes locaciones en el espacio, sumando cuatro planetas, un meteorito y una nave abandonada en medio de la nada.
"Metroid Prime: Corruption" fue presentado para el Nintendo Wii, y por lo tanto goza de mejores capacidades tecnológicas, sin embargo, a mi muy particular punto de vista, no está tan bien logrado como sus antecesores. Si bien es cierto que los gráficos son un poco más elaborados que los vistos en los dos capítulos anteriores, también hay que notar que no son algo que el juego pueda tomar como su principal ingrediente de superioridad en la trilogía. La música tampoco es extraordinariamente superior, y la investigación a través de tantos planetas y ubicaciones hace que el jugador, por momentos, pierda la sensación de "conectarse" cin la atmósfera del juego.
La dificultad tampoco goza de un desgaste tan pronunciado con el que dan los otros dos capítulos, incluos, en un balance global, "Metroid Prime: Corrption" podría ser el menos difícil de los tres.
No quiero decir que sea un juego malo; por el contrario, es muy bueno, y garantiza el entretenimiento de un jugador, sobre todo si ya lleva el sabor de boca que dejan los dos primeros capítulos.
En los personal, me gusta mucho más el concepto de que los tres capítulos se encuentren en solo disco, que tener los tres por separado; ya que de esta forma, da la sensación de estar jugando una historia muy larga y no tres historias independientes. Eso sin mencionar que el disco trae una serie de contenidos adicionales que le agregan un "plus" a la trilogía.
Finalmente y en resumen, puedo decir que "Metroid Prime Trilogy" es una joya que se debe encontrar en el catálogo de cualquier videojugador.
Quiero recomendar que la experiencia de estos títulos se desarrolle con en equipo 'tecnológicamente adecuado': un apantalla con video componente y un audio con sistema de sonido envolvente (teatro en casa). Estos elementos potencializan enórmemente el lazo que se forma entre el jugador y este compendio de juegos; que sin duda, forman parte de lo mejor que nos entregó la industria en esta generación de videojuegos.
Un saludo para todos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario