miércoles, 2 de noviembre de 2011

El idioma SÍ importa

Hoy, existen movimientos importantes, principalmente embarnecidos por las redes sociales que buscan fomentar entre la cultura de los videojuegos una mayor responsabilidad en el consumo, así como en la forma en la que desarrollamos nuestro “juego organizado”.

Dos de los que me gusta más comentar son Pokémex (@Pokemex) y NSM (@NintendoMX), ya que lejos de simplemente consolidar una estructura ética en la formación de los videojugadores, han tenido la integridad de acercarse a la industria (The Pokémon Company y Nintendo respectivamente) y de promover al mercado mexicano como un lugar digno de incursión.

Esto sin duda, es muestra de que, poco-a-poco, vamos avanzando como cultura videojugadora. Y No dudo que en un futuro, ya no tan lejano, se vean con mayor presencia las grandes empresas dándole su lugar a nuestro país o a la zona latinoamericana completa.

Bien, ¿qué nos toca hacer como consumidores finales?, ¿cuál es nuestro rol en este desarrollo?
 TAGS:Creo que nuestro primer paso hacia una cultura más sana es, indudablemente, el abandono del consumo informal, o dicho en forma simple: alejarnos de la piratería. No se vale simplemente hacernos los santos y echarle la culpa a “los altos costos de los insumos” para justificar nuestra colección de discos clonados. No se vale hacer gala de nuestro conocimiento en materia de descargas por internet para presumir nuestros cientos de ROMS para emuladores. No se vale sentirse un experto en gadgets por tener una R4 con Windows Live Messenger integrado, y por supuesto no se vale llevar tu consola a un taller para que le pongan los famosos “chips”.

Independientemente de que sea más “barato” conseguir algo pirata, creo que no existe nada más satisfactorio como jugador que llegar con tu grupo de amigos a primera hora de la mañana del día del lanzamiento de un juego a un establecimiento, esperar a que abran y entrar como estampida a comprar tu juego antes que nadie, para después, correr a casa de alguien del grupo a hacer un “unboxing” colectivo y sentarse a jugar todos al mismo tiempo.

Pienso, pues, que debemos de ser un poco más congruentes entre lo que queremos como cultura y lo que hacemos para fortalecerla.
 TAGS:
Por ejemplo; recuerdo cuando se lanzaron al mercado las primeras versiones de Pokémon Red/Blue con sus respectivas versiones en español. Es verdad, los textos no eran del todo buenos. (¿Placaje? ¿Mirada de soslayo? ¡¿Qué es eso?!); pero dentro de todo, era de los primero juegos que venían pensados en el mercado latino. ¿Y qué pasó? Pues los rechazamos cruel y tajantemente. Nunca volví a ver una generación de Pokémon en español.
Exactamente lo mismo pasó con la llegada de Starcraft 2: Wings of Liberty. Nadie lo quería en español. Es cierto, estábamos muy acostumbrados a la versión en inglés y sus deleitantes voces (recordarán el “I´m ‘bout to drop the hammer…”), cuando vino la versión latina la crucificamos antes darle la oportunidad de que la historia nos conquistara naturalmente.

Así se ha venido repitiendo la misma situación con forme pasa el tiempo, y hemos tenido juegos como Punch Out Wii, o Metroid Other M, que ahora simplemente vienen subtitulados. Con todo y el “desprecio” que le tenemos a nuestro idioma natal, me doy cuenta con cierta expectativa, que se avecina un juego completamente doblado al español, me refiero a StarFox 64 3D, y que ya ha empezado a tener eco en la comunidad twittera con comentarios divididos, mientras unos se pronuncian rotundamente en contra, otros prefieren limitarse a decir que si la selección de idioma es opcional, estará bien. Pero casi nadie se alegra de tener un juego en español.

 TAGS:
En fin, cada quien puede tener preferencias diferentes; pero creo que si lo que queremos es que la industria tome más en serio al mercado mexicano/latino, también debemos de poner de nuestra parte. La industria de los videojuegos la construimos todos, día a día con nuestras aportaciones. Seguir consumiendo piratería o rechazando las señales de interés por nuestro continente, sería tanto como ser enemigos de la pasión que celebramos.

Feliz día Gamer…

No hay comentarios. :

Publicar un comentario