miércoles, 2 de noviembre de 2011

Juegos clásicos para llevar

Un jugo
Hablar de juegos lanzados entre mediados de los 80's y mediados de los 90's es hablar sin duda de la primera revolución de videojuegos en las consolas. Esto lo digo porque, durante ese lapso de tiempo, los desarrolladores empezaron a formar proyectos donde concluir con la historia del juego era mucho más importante que alcanzar una gran puntuación. Por ejemplo, si ponemos en perspectiva la temática de Galaga, con la de Mega Man, podemos identificar con facilidad esta tendencia.

No me gustaría ondear entre la ya cansada discusión de la "vieja escuela" y la "nueva escuela"; solo me limitaré a decir que en mi opinión: Un juego que genera una tendencia en la industria, rompe estereotipos, logra impacto de ventas, mantiene su replay value y sobre todo: trasciende la barrera tecnológica a través del tiempo, es un juego al que se le debe denominar "CLÁSICO". En este sentido, no podríamos llamar "clásico" a un juego de joven generación.

Lo que sí podemos hacer es darnos el tiempo para jugar los pequeños clásicos durante nuestros ratos de ocio y tiempos muertos. Lo digo, porque hace unos días tuve la oportunidad de COMPRAR en la BlackBerry App World una versión de Final Fantasy II de Square Enix, promovida por Namco.

Recuerdo que allá en los últimos años de los 80's, cuando mi nivel de inglés era proporcional a la edad que tenía; jugar Final Fantasy II era mucho más que difícil, ¡era simplemente imposible! Todavía no terminaba de entender el idioma español, y chutarme un RPG del tamaño de Final Fantasy en inglés, era pues, una grosería. Como era lógico, mi gusto por ese juego duró muy poco, y lo reemplacé rápidamente por Kickle Cubicle, que requería de más concentración y considerablemente menos lectura.

En fin, hoy que ya tengo poco más de un par de décadas de experiencia encima, tengo la oportunidad de descargar Final Fantasy II en mi móvil y puedo decir que con todo y las limitaciones del hardware, el juego es muy bueno. Lo juego poco a poco en mis ratos libres, donde por cuestiones cotidianas uno debe esperar forzosamente un evento, como una consulta con el doctor por ejemplo.

Hoy tenemos todos la oportunidad de tomar esas viejas historias de juegos clásicos (que tal vez no tuvimos la oportunidad de estrenar décadas atrás, o que quizás en algún momento del tiempo nos gustaron y nos entretuvieron) y revivirlas de manera casual, sin compromiso y sin ningún tipo de presión social, y quién sabe... Incluso podríamos disfrutarlas más que cuando las jugamos por primera vez.

Revisen las tiendas en línea de sus dispositivos móviles, descarguen un buen juego clásico y disfrútenlo.

Saludos.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario